Introducción
Las tendencias del glamping se centran en la innovación y la sostenibilidad, respondiendo a la creciente demanda de experiencias únicas y respetuosas con el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las principales tendencias que marcarán el glamping en el próximo año, desde alojamientos innovadores hasta prácticas sostenibles que promueven un turismo más responsabl

Alojamientos innovadores
- Domos Geodésicos
Los domos geodésicos están ganando popularidad como una de las tendencias del glamping debido a su diseño futurista y su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva en la naturaleza. Estos alojamientos, que combinan una estructura robusta con amplias vistas panorámicas, son perfectos para aquellos que buscan algo diferente y especial. En Costa Rica, muchos sitios de glamping están adoptando domos geodésicos, ofreciendo vistas espectaculares de la selva y el océano.
2. Casas en los Árboles
Las casas en los árboles no solo son un sueño infantil hecho realidad, sino que también ofrecen una forma única de conectar con la naturaleza. Estas estructuras, construidas en lo alto de los árboles, permiten a los huéspedes disfrutar de vistas elevadas y una experiencia íntima con el entorno forestal. En Panamá, algunos sitios de glamping en Boquete están diseñando casas en los árboles con todas las comodidades modernas.
3. Cabañas de Cristal
Las cabañas de cristal, con paredes transparentes, permiten a los huéspedes sentirse inmersos en su entorno natural mientras disfrutan de las comodidades de un alojamiento de lujo. Este tipo de alojamiento es ideal para la observación de estrellas y ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes. En El Salvador, se están desarrollando cabañas de cristal en áreas montañosas, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje volcánico.

Sostenibilidad en el Glamping
- Uso de Energías Renovables
La sostenibilidad es una prioridad creciente en la industria del turismo, y el glamping no es una excepción. Muchos sitios de glamping están adoptando energías renovables, como la solar y la eólica, para minimizar su huella de carbono y promover prácticas más ecológicas.
- Ejemplo: En Nicaragua, varios sitios de glamping en la Reserva Biológica Indio Maíz utilizan paneles solares. Estos paneles proporcionan electricidad a sus alojamientos.
2. Materiales de Construcción Sostenibles
El uso de materiales locales y sostenibles en la construcción de alojamientos de glamping es una tendencia en crecimiento. Estos materiales reducen el impacto ambiental. Además, apoyan a las comunidades locales y promueven una estética más auténtica y natural.
- Ejemplo: En Guatemala, muchos alojamientos de glamping utilizan bambú y otros materiales locales. Esto les permite construir cabañas y plataformas elevadas.
3. Prácticas de Cero Residuos
La adopción de prácticas de cero residuos es fundamental para la sostenibilidad en el glamping. Esto incluye el reciclaje, el compostaje y la reducción de plásticos de un solo uso. Los sitios de glamping implementan sistemas para gestionar sus residuos de manera responsable. Además, educan a los huéspedes sobre la importancia de estas prácticas.
- Ejemplo: En Costa Rica, varios sitios de glamping han implementado programas de compostaje. También eliminan plásticos, promoviendo un turismo más responsable.
Experiencias personalizadas
- Wellness y Retiros de Yoga
Las experiencias de bienestar siguen creciendo, y muchos sitios de glamping están ofreciendo retiros de yoga, meditación y spa. Estas experiencias permiten a los huéspedes relajarse, rejuvenecer y conectar consigo mismos en un entorno natural y tranquilo. Las playas de Tulum, aunque están fuera de Centroamérica, ofrecen sitios de glamping que incluyen retiros de yoga y wellness como parte de su oferta principal.
2. Gastronomía Local y Orgánica
La gastronomía es una parte importante de la experiencia de glamping, y existe una tendencia creciente hacia la oferta de comidas orgánicas y locales. Muchos sitios de glamping están colaborando con agricultores y pescadores locales para proporcionar alimentos frescos y sostenibles. En Honduras, los sitios de glamping en Copán están destacando la cocina local y ofrecen menús que incluyen productos frescos y orgánicos de la región.
3. Aventuras Personalizadas
Las experiencias personalizadas de aventura, como safaris nocturnos, excursiones de senderismo guiadas y actividades acuáticas exclusivas, están en alta demanda. Los sitios de glamping están trabajando para ofrecer itinerarios personalizados que se adapten a los intereses y habilidades de cada huésped. En Belice, los sitios de glamping en la costa ofrecen excursiones personalizadas de buceo y snorkel en la Barrera de Coral de Belice.

Las tendencias del glamping para el 2025 se centrarán en la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo experiencias únicas que combinan el lujo con el respeto al medio ambiente. Desde alojamientos innovadores como domos geodésicos y casas en los árboles, hasta prácticas sostenibles como el uso de energías renovables y materiales locales, el glamping continúa evolucionando para satisfacer las demandas de los viajeros modernos. Al adoptar estas tendencias, los sitios de glamping en Centroamérica pueden proporcionar experiencias inolvidables y sostenibles que promuevan un turismo más responsable y conectado con la naturaleza.